Durante los días que dure la jornada los alumnos podrán perfeccionar su técnica y trabajar con una excelente literatura musical. El repertorio que tratarán en sus clases los profesores, Felipe Hidalgo y Carolina Aliaga son movimientos del Concerto grosso Op.6 Nº4 de A.Corelli; Concierto en sol menor para 2 cellos RV531 y Concerto grosso Op.3 Nº11 de Vivaldi; Divertimento KV136 de Mozart, Concierto para viola en Sol Mayor de Telemann y Suite Holberg de E. Grieg.
Las clases se realizarán en la Casa Richter- Escuela de las Artes, para concluir con un concierto en el anfiteatro del Teatro del Lago el domingo 13 de enero a las 17 horas. Los alumnos serán los protagonistas de esa tarde de clausura, donde los músicos más avanzados estarán a cargo de las partes solistas y la orquesta de alumnos interpretará las obras bajo la dirección de Felipe Hidalgo.
Para todos los interesados en participar de esta experiencia única, junto a uno de los paisajes más bellos e inspiradores del sur, deben inscribirse en el sitio web de Teatro del Lago http://www.teatrodellago.cl/. La participación activa tiene un costo de $40.000. Habrá becas de alojamiento.
Las entradas al concierto de clausura del IV Camping Musical tendrán un costo de $2000 público general y $1000 para estudiante. Junto con ello recordamos que para estas actividades el centro cultural cuenta con una guardería infantil, para que los padres puedan asistir y dejar a sus hijos allí, mientras dura el concierto.
Durante el verano Teatro del Lago mantendrá las 30 sillas educacionales, para los estudiantes de la región y de localidades cercanas. Éstas deben ser reservadas al mail educacion@teatrodellago.cl con Paulina Quejas.
PROFESORES:
Felipe Hidalgo inició sus estudios de violín en 1980 y los continuó en la Universidad de Houston y en la Universidad de Carnegie Mellon con los profesores Fredell Lack y Daniel Heifetz y con Lawrence Wheeler practicó viola. Participó de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y del Teatro Municipal. Desde el 2000 pertenece a la
Orquesta Filarmónica Regional de V Región y ha sido el precursor de diversas orquestas juveniles.
Carolina Aliaga cellista de la Universidad Católica y de la Escuela Superior de Música de Trossingen, Alemania. Actualmente es docente de la Escuela de Música Papageno de Villarrica y en Casa Richter –Escuela de las Artes-.