Mostrando entradas con la etiqueta Sabado 6 de noviembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabado 6 de noviembre. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de noviembre de 2010

Sesiones Piso 3, 6 de noviembre

En el marco del ciclo de conciertos organizado por Sesiones Piso 3, se presentará este sábado 6 de noviembre Miguel Torreblanca (synte, bajo, cpu), junto a Roberto Zamora (percusión y batería). Como músico invitado participará Ramiro Molina.

Miguel Torreblanca es titulado de la carrera de Composición y Arreglos y egresado de la carrera de Instrumentista mención Bajo Eléctrico de la Escuela de Música de la SCD. Integra el trio de jazz "La Matraca", proyecto personal del guitarrista y compositor Guillermo Jiménez. Además es bajista, vocalista y compositor del grupo "Kamken" (Rock Progresivo), con cuatro discos a su haber.

Roberto Zamora es egresado de Composición y Arreglos Escuela de Música SCD. Se especializó en técnicas contemporáneas de batería en el Drummers Collective, Nueva York 1996-1997 (cursos medio e avanzado). Ciclo básico de percusión en el conservatorio de música de la P.U.C de Valparaíso. IMUC, cátedra de percusión. Estudios de batería en la Escuela de Música SCD, con el profesor Sasoon Levy y con Sergio Tilo González. Ha integrado los grupos de Magdalena Mathey, Alexis Venegas, Marcelo Aedo, Marcelo Córdova, Lorena Gormaz, Alberto Cumplido. Integra y dirige los grupos El Gremio, Dominó, Pakidermo y junto a Juan Valladares el dúo experimental Portátil. Participa en la organización de los Festivales de Percusión y Batería de la S.C.D. Trabajos de sonorización y composición para TV (Canal 13, TVN, Vive deportes). Ejerce como Profesor de Batería en la escuela de música Universidad ARCIS.

Ramiro Molina es guitarrista, improvisador y compositor. Estudió en Centre d’informations musicales (CIM) en Francia, y ha asistido a School for Improvisational Music (SIM) en Nueva York. Trabaja desde formatos de solista hasta septetos, actualmente lidera la agrupación Ram Trio. Hace más de doce años que se centra en la práctica de la improvisación compartiendo escenario con la mayoría de los improvisadores locales y con extranjeros como Alexandros Markeas, Christian Bucher, Hans Touchku y Eugenio Colombo. Ha editado dos discos, “Fedón”, Fondart 1998 y “Schfrtk” de la agrupación NMPanóptico, Fonmus 2008. Ha dictado talleres de improvisación en la Universidad de Chile y en la Universidad Arcis. Con su último proyecto, Ram Trio, ha sido invitado a tocar recientemente a Buenos Aires en el marco de Festival Instantes Sonoros realizado en Domus Artis.

Sábado 6 de noviembre, 21:00 hrs.
Alférez Real 1083, Providencia
21:00 hrs puntual
Entrada: $3.000

Se tendráa la venta:
• Discos: "Schrftk" de NMPanóptico, Prolapsus, Fedón, La Kut, "Kau" de Silvio Paredes, DVD Manuel Jesús,
• Libro: "La dinámica del discurso improvisado" de A. Caviedes, F. Hidalgo, M. Troncoso, P. Vernal
• Libro: "Sonidos Visibles. Antecedentes y Desarrollo del Arte Sonoro en Chile" de Ana María Estrada y Felipe Lagos

Nicolás Emilfork se presenta en Teatro Municipal de Viña del Mar, 6 de noviembre

Este sábado 6 de noviembre a las 20:00 hrs., en el Teatro Municipal de Viña del Mar, se presentará el destacado guitarrista Nicolás Emilfork (www.nicolasemilfork.cl), en un concierto - lanzamiento de su CD Retrato, que incluye obras de Mauro Giuliani, Leo Brouwer, Antonio José y Sergei Rudnev. El recital incluirá las obras presentes en la grabación y algunas de otros destacados compositores del instrumento. La entrada es liberada y el disco estará a la venta ese día en la sala.

Para mayores informaciones se pueden contactar al teléfono (032)211.40.70 o al sitio http://www.cmsp.cl/.

Nicolás Emilfork obtiene su Licenciatura y Título en Interpretación Musical en Guitarra, ambas con distinción máxima, en la Universidad de Chile, en la cátedra del maestro Ernesto Quezada. Se ha perfeccionado tomando clases magistrales con Hopkinson Smith, Carlo Marchione, Eduardo Catemario y Alvaro Pierri, entre otros. Ha sido premiado en concursos en Chile, España y Grecia. Se ha presentado en Chile, Argentina, Francia, España, Grecia, Portugal, Austria y Marruecos. Destaca su participación en el Festival Internacional Entrecuerdas; Festival Guitarras de América; Festival Ciutat d’Elx, España; Nit de Concerts Clasics a Santa María de Solanes, Catalunya; Festival des Cordes Pincées, Marruecos. Es profesor de cátedra en el Conservatorio Sergei Prokofiev de Viña del Mar; y columnista de La Tercera Online.

Sábado 6 de noviembre, 20:00 hrs.
Teatro Municipal de Viña del Mar
Plaza Vergara s/n
Entrada Liberada

Orquesta de Cámara de Chile interpreta obras de Rossini, Becerra y Schubert, 5 y 6 de noviembre

Este viernes y sábado se presentará la Orquesta de Cámara de Chile, dirigida por el maestro Julio Doggenweiler, en el Teatro Municipal de Ñuñoa y en el colegio San Esteban de Lo Barnechea. El programa incluye la Obertura La Italiana en Argel de GioachinoRossini; el concierto para violín de Gustavo Becerra con Isidro Rodríguez como solista; y la Sinfonía N°3 de Franz Schubert.

Viernes 5 de noviembre, 19:45 hrs.
Teatro Municipal de Ñuñoa
Av. Irarrázaval 1564

Sábado 6 de noviembre, 21:00 hrs.
Colegio San Esteban
Av. Lo Barnechea N°60