Les deseamos a todos una Feliz Navidad y lo mejores deseos para el año 2008.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
¡Feliz Navidad y los mejores deseos para el año 2009!
Les deseamos a todos una Feliz Navidad y lo mejores deseos para el año 2008.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Ensamble Barroco en concierto, 19 de diciembre

Desde sus inicios el Conjunto de Música Antigua se presentó en distintas salas de concierto y espacios culturales, entre los que destacan Sala América de la Biblioteca Nacional, Sala Isidora Zegers de la Facultad de Artes de la U. de Chile, Teatro Novedades, Teatro Antonio Varas, Teatro Oriente y la Iglesia Recoleta Dominica.
El Ensamble Barroco se ha presentado este año en diversas actividades musicales y culturales, destacando entre las más importantes su participación en el XXIV Encuentro Nacional Interescolar de Música Docta organizado por el Instituto de Estudios Secundarios de la Universidad de Chile, presentación en acto central de celebración del 61º aniversario del Liceo Experimental Artístico, concierto en el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado y en el Intercambio Escolar de Conjuntos de Música Antigua organizado por los profesores Enrique Vasconcelos y Alejandro Gallardo.
El Ensamble Barroco lo componen Karina Alegría en Flauta Dulce; Alonso Montecino en Flauta Dulce; Víctor Cifuentes en Violín y Cello; Mercedes Sanhueza en Clavecín; Alejandro Gallardo (músico invitado), Viola da Gamba y Enrique Vasconcelos.
Viernes 19 de diciembre, 19:00 hrs.
martes, 16 de diciembre de 2008
Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en Valparaíso, 20 de diciembre

Sábado 20 de diciembre, 19:30 hrs.
España 1680, Valparaíso.
Entradas:
$6000, general
$5000, tercera edad
$2000, estudiantes
Concierto de Navidad de Orquesta y Coro UDEC en la Octava Región, 17, 18, 19 y 20 de diciembre

lunes, 15 de diciembre de 2008
Concierto de Fin de Año, Orquesta Sinfónica de Providencia, 21 de diciembre

Último Concierto de Temporada Orquesta Sinfónica de Chile, 19 y 20 de diciembre

Providencia 043
Plateas Alta/Baja $8.000
Balcón $5.000
Anfiteatro $4.000
Estudiantes $1.500
Estudiantes U de Chile $1.000
Egresados U. de Chile: 10% de descuento}
Tercera edad:10 % de descuento.
Concierto Estadounidense en Teatro Municipal de Santiago, 18 y 19 de diciembre

PROGRAMA
A. Copland..........Primavera Apalache
Informaciones de Entradas y Boletería: teléfono 463 1000
Fono Venta : 800471000
Concierto de Navidad en Centro de Extensión UC, 18 de diciembre

Jueves 18 de diciembre, 20:00 hrs.
Salón Fresno, Centro de Extensión UC
Alameda 390
Metro Universidad Católica
Entrada Liberada
Festival Bach de Navidad en Iglesia San Ignacio, 17 de diciembre

Recital Examen de violín de Nadia Salinas, 15 de diciembre

(1833 – 1897)
(1910-2000)
G. Fauré........Sonata en La Mayor Op. 13
(1845 – 1924)
Último Concierto en Ciclo Galería Patricia Ready, 15 de diciembre


miércoles, 26 de noviembre de 2008
Tercer Concierto Ciclo de Música en Galería Patricia Ready, 1 de diciembre
Interpretarán un atractivo y exigente programa que incluirá lieder del compositor romántico alemán Johannes Brahms; arias de ópera de Christoph Gluck, Luigi Cherubini, Almicare Ponchielli; y dúos para soprano y mezzo de Jacques Offenbach, Miguel Delibes, Georg Friedrich Haendel y Claudio Monteverdi. La Adhesión es 3.000 pesos.
Zarzuela Internacional Pan y Toros de F. Barbieri, a partir del 29 de noviembre

Sábado, 29 de noviembre, 19:00
Domingo, 30 de noviembre, 19:00
Miércoles, 03 de diciembre, 19:00
Fono Venta : 800471000
Concierto de la pianista Karina Glasinovic, 28 y 29 de noviembre

martes, 25 de noviembre de 2008
Concierto de Órgano “María, todo es María” a cargo de Jaime Carter, 27 de noviembre
Iglesia de San Ignacio
Alonso Ovalle 1494
Metro Moneda
Entrada Liberada
Orquesta de Cámara de Chile interpreta obras de Beethoven, Mozart, Falabella y Weill, 26 de noviembre

jueves, 13 de noviembre de 2008
Obras de Prokofiev y Glazunov, 14 y 15 de noviembre

Además de “Pedrito y el lobo” el público de todas las edades podrá disfrutar con otra composición que hace referencia al mundo animal: la exquisita fantasía zoológica “El Carnaval de los animales” de Camille Saint-Saëns, con los solistas Luis Alberto Latorre y Alexandros Jusakos, al piano.
Teatro Universidad de Chile
ENTRADAS:
Más información: http://teatro.uchile.cl/
Luis Advis Sinfónico, 14 y 15 de noviembre

La Corporación Cultural de la Universidad de Concepción ha preparadoespecialmente este trabajo, que será interpretado por la OrquestaSinfónica y Coro de la Universidad de Concepción, y que cuenta conarreglos musicales de Germán Concha y la dirección general deGuillermo Rifo.
Luis Advis, destacado compositor chileno, Premio Presidente de laRepública 2003 en la categoría de música clásica, fue el responsablede unir la tradición europea clásico-romántica a las expresioneslatinoamericanas. Entre sus más reconocidas composiciones seencuentran "La Cantata Santa María de Iquique", "Canto para unaSemilla", y la "Suite Latinoamericana", entre otras.
Este compositor además posee un extenso trabajo de composición parateatro y cine, donde destaca la música para dos películas de SilvioCaiozzi: "Julio comienza en Julio" y "Coronación". Con esta última,obtuvo además el premio en el festival de cine de Trieste a la mejorbanda sonora.
Además de extractos de "Canto para una Semilla" y la "Cantata SantaMaría de Iquique", los penquistas podrán escuchar los "Preludios Nº 5y Nº 8"; la canción "Nuestro Tiempo Terminó", popularizada durante losaños '80; extractos de la "Suite Latinoamericana"; y de "Los MuralesExtremeños", obra compuesta por Advis a petición del Gobierno deExtremadura en conmemoración de los 500 años del descubrimiento deAmérica.
Este montaje será también presentado el día 21 de noviembre en elCentro Cultural Estación Mapocho en Santiago, el que encabezará lacelebración del Día de la Música Nacional 2008 que organiza el Consejode Fomento de la Música Nacional en conjunto con la CorporaciónCultural Universidad de Concepción.
Visite www.corcudec.cl
Ensamble XXI presenta obras latinoamericanas en Sala Isidora Zegers, 13 de noviembre
Creado hace 10 años, el conjunto Ensamble XXI se ha consolidado en la escena musical gracias a la constante investigación e interpretación de obras contemporáneas. Buena parte de su éxito también se debe a la experiencia de sus integrantes, los músicos Alejandro Lavandero, Cristina San Martín, Francisco Gouet, Jorge Espinoza, Jaime Ibañez, quienes cuentan con una destacada carrera en la docencia y como miembros de las orquestas sinfónica y filarmónica del Teatro Municipal.
Festival de Música Contemporánea UC, 10 al 16 de noviembre

Cada año, en el mes de noviembre, se realiza el Festival de Música Contemporánea Chilena, organizado por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En estos Festivales participan compositores e intérpretes de todas las generaciones, incluidos los más jóvenes. En cada versión se han presentado obras de música de cámara, música electrónica e incluso ópera, como ocurrió en 1996 con la obra de Roberto Falabella “Del diario morir”. Esta actividad anual se ha realizado en forma ininterrumpida desde 1991, constituyéndose actualmente en el más importante evento de la música chilena contemporánea.
El objetivo fundamental de los Festivales ha sido y seguirá siendo el entregar una oportunidad al público de acceder a una música que normalmente no se ofrece en las programaciones habituales de conciertos ni en los programas radiales De este modo, a través de los años, han logrado abrir un nuevo e importante espacio a la nueva música.
Luego de diecisiete años de actividad, el Festival ha generado un creciente interés en los propios músicos intérpretes quienes han incorporado este nuevo repertorio a su práctica habitual. Como consecuencia de esto, son cada vez más los conjuntos o ensambles nacionales que participan o han participado en este evento como el Ensamble Contemporáneo, el Colectivo CIMA, el Taller de Lejos, el Ensamble Compañía de Música Contemporánea 12-64, el Ensamble Taller de Música Contemporánea UC, entre otros.
Para ver el programa detallado, hagan click en este link:
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Festival de Música Contemporánea UC, 10 al 18 de noviembre

(Fuente: www.puc.cl/artes)
Luego de diecisiete años de actividad, el Festival ha generado un creciente interés en los propios músicos intérpretes quienes han incorporado este nuevo repertorio a su práctica habitual. Como consecuencia de esto, son cada vez más los conjuntos o ensambles nacionales que participan o han participado en este evento como el Ensamble Contemporáneo, el Colectivo CIMA, el Taller de Lejos, el Ensamble Compañía de Música Contemporánea 12-64, el Ensamble Taller de Música Contemporánea UC, entre otros.
Requiem Alemán de Brahms en Teatro de la Universidad de Chile, 7 y 8 de noviembre

Viernes 7 y sábado 8 de noviembre, 19:30 hrs.
Teatro Universidad de ChileProvidencia 043
Metro Baquedano
ENTRADAS:
Plateas Alta/Baja $8.000
Balcón $5.000
Anfiteatro $4.000
Estudiantes $1.500
Estudiantes U de Chile $1.000
Egresados U. de Chile: 10% de descuento
Tercera edad:10 % de descuento
.
En Boletería del Teatro: Providencia 043, Metro Baquedano. Venta telefónica a través de tarjetas Visa Mastercard y Diners. Ahora también a través de http://www.feriaticket.cl/ y en los locales Feria del Disco.
La Médium de Gian Carlo Menotti se presenta en la Sala Isidora Zegers, 6 de noviembre
Siempre obsesionado con la fantasía, la muerte y el teatro dentro del teatro, el compositor italiano Gian Carlo Menotti cuenta que inició la creación de una ópera que reuniera todos esos conceptos, y que fuera conducida por sucesos paranormales, luego de la experiencia vivida en una sesión de espiritismo en Austria. Hasta que en 1946 estrenó La Médium, ópera de dos actos y que cuenta la dramática historia de Madame Flora, una falsa mentalista que con la ayuda de su hija Mónica y de Toby –joven gitano mudo que recogió de la calle- montan sesiones de espiritismo para embaucar a desesperados personajes que buscan contactarse con sus seres queridos muertos. Sin embargo, una de estas ficticias sesiones se escapa del control de Madame Flora. En medio de la farsa una mano le roza el cuello, lo que desata la locura de la inescrupulosa mujer. En adelante fantasía y realidad se confunden en su mente, comienza a odiar a Toby y la tensión entre la Madame y su hija crece cada vez más. El círculo vicioso no hace más que acrecentarse hasta que llega a un trágico final.
Fascinada con la historia y la composición de Menotti, la destacada soprano nacional Lucía Gana trabajó en el montaje de esta ópera durante el 2007, pero sin llegar a presentarla. En septiembre de este año la retoma junto a la pianista Patricia Castro, las cantantes Claudia Godoy y Daniela Alzarreca y el músico Silvino Jaque en el papel de Toby. Para este jueves 6 de noviembre presentarán una selección de las escenas más importantes de la obra, como parte del proceso con el que pretenden montar por completo La Médium. El concierto es gratuito y se inicia a las 19:30 horas
Sala Isidora Zegers
Entrada Liberada
Ópera Las Bodas de Fígaro en Teatro Municipal de Santiago, hasta el 7 de noviembre

Martes 4 de noviembre, 19:00
Miércoles 5 de noviembre, 19:00
Jueves 6 de noviembre, 19:00
Teatro Municipal de Santiago
Agustinas 794
Metro Santa Lucía
lunes, 27 de octubre de 2008
Temporada de Conciertos Orquesta Sinfónica de Chile, 30 de octubre (31 de octubre cancelado)

Ganador concurso nacional de jóvenes solistas
Obra ganadora concurso jóvenes compositores
S. Prokofiev....................Sinfonía Nº 1
Providencia 043
Más información: http://teatro.uchile.cl/
Concierto de Canto y Piano con obras de Antonín Dvorák, 30 de octubre

Ciclo de Música Antigua en Centro de Extensión UC, 30 de octubre

ANÓNIMO
Pasacualillo. Negro a la Navidad (Cuzco, 1753)
para coro, instrumentos y bajo continuo
TOMÁS DE TORREJÓN (1644 - 1728)
Desvelado sueño mío. (Cuzco ca. 1680) Rorro a 8
Juego de amor (Bolivia 1718) Villancico a 12
para cuatro coros, violines y bajo continuo
A recoger pasiones inhumanas ( Bolivia, 1709)
para dos coros, instrumentos y bajo continuo
Laudate dominum (Bogotá,1689)
para diez voces e instrumentos
Lamentación de miércoles santo (Lima,1690)
para dos coros, instrumentos y bajo continuo
ANTONIO RIPA (1721-1795)
para tres voces, violines y bajo continuo
Alameda 390
Música Electroacústica y concierto audiovisual en Sala Isidora Zegers, 29 de octubre

Temporada de Conciertos San Cayetano de La Legua con Orquesta Clásica de la USACH, 28 de octubre
Los conciertos en la parroquia San Cayetano de La Legua son una iniciativa conjunta de Desafío y la parroquia, que ha contado con el apoyo de la Municipalidad de San Joaquín y un grupo de empresas privadas. Durante el 2008 se han realizado cuatro conciertos, que incluyen la visita de Coralie Gallet y José María García-León (USA), la Banda Sinfónica de la Universidad de Chile, el grupo Calenda Maia, el grupo de baile Raipillán de La Legua y Barroco Andino.
La invitación es para toda la familia, los conciertos son gratuitos y al final de cada uno se da un momento con los músicos invitados para compartir con los asistentes un café. El público ha superado las 350 personas en cada encuentro, destacándose la presencia de gran cantidad de niños y jóvenes, así como gente de fuera de La Legua.
Parroquia San Cayetano de La Legua
Para más información, visitar http://musicaensancayetano.blogspot.com/
Concierto de Canto y Piano en Sala Isidora Zegers, 27 de octubre

Ópera Las Bodas de Fígaro en Teatro Municipal de Santiago, 27 de octubre al 7 de noviembre

Miércoles 29 de octubre,19:00
Viernes, 31 de octubre, 19:00
Domingo, 02 de noviembre, 17:00
Viernes, 07 de noviembre, 19:00
Informaciones de Entradas y Boletería: teléfono 463 1000
Fono Venta : 800471000
martes, 21 de octubre de 2008
Concierto Coral en Capilla del Liceo Ruiz Tagle, 25 de octubre


lunes, 20 de octubre de 2008
Orquesta Sinfónica de Chile interpreta obras de George Gershwin, 24 y 25 de octubre

PROGRAMA
Gershwin........Obertura "Strike up the Band"
G. Gershwin........Obertura cubana
G. Gershwin........Rhapsody in blue
Solista:Luisa Cánepa (Chile)
G. Gershwin........Un americano en París
Viernes 24 y Sábadi 25 de octubre, 19:30 hrs.
Teatro Universidad de Chile
Providencia 043
Metro Baquedano
ENTRADAS:
Plateas Alta/Baja $8.000
Balcón $5.000Anfiteatro $4.000
Estudiantes $1.500
Estudiantes U de Chile $1.000
Egresados U. de Chile: 10% de descuento
Tercera edad:10 % de descuento...
En Boletería del Teatro: Providencia 043, Metro Baquedano. Venta telefónica a través de tarjetas Visa Mastercard y Diners. Ahora también a través de http://www.feriaticket.cl/ y en los locales Feria del Disco.
Más información: http://teatro.uchile.cl/
Ciclo de Música Antigua en Centro de Extensión UC, 23 de octubre

Partciparán los músicos Magdalena Amenábar (soprano), Oscar Olshen (Láud y guitarra de cinco órdenes), y Octavio Hasbún (flautas dulces)
Jueves 23de octubre, 19:30 hrs.
Aula Magna, Centro de Extensión UC
Alameda 390
Metro Universidad Católica
Entrada Liberada
Tercer Concierto Ciclo de Música en Teatro Lastarria 90, 22 de octubre

Más información en musicaenlastarria.blogspot.com
Coral Femenina Viña del Mar se presenta en Santiago, 22 de octubre
Segundo Concierto Ciclo de Música en Teatro Lastarria 90, 20 de octubre

Más información en musicaenlastarria.blogspot.com
Festival Entrecuerdas, 14 al 25 de octubre

Los escenarios en Santiago serán el Goethe Institut, el Centro Cultural de España, el Centro Cultural de Las Condes, y en regiones el Teatro Municipal del Maule, entre otros.
Los conciertos son a las 20:00 hrs.
Más información en http://www.festival-entrecuerdas.blogspot.com/
Primer Concierto Ciclo de Música en Teatro Lastarria 90, 20 de octubre

El lunes 20 se presentarán el guitarrista clásico Nicolás Emilfork (premiado en España, Grecia y Chile) y la mezzosoprano Nurys Olivares. Interpretarán obras de Antonio José (1902 - 1936, España); Benjamin Britten (1913-1976, Reino Unido); Sergei Rudnev (1955, Rusia); Ronaldo Miranda (1948, Brasil).
Todos los conciertos son a las 20:15 hrs.La adhesión general es de 2.500 pesos y de 1.500 estudiantes.
Más información en musicaenlastarria.blogspot.com
Teatro Lastarria 90
José Victorino Lastarria 90
Metro Universidad Católica
Adhesión General 2.500, estudiantes 1.500
martes, 14 de octubre de 2008
Primer Ciclo de Música de Cámara en la Sala Lastarria 90; 20, 21 y 22 de octubre

Este ciclo contará con la participación de destacados músicos.
El lunes 20 se presentarán el guitarrista clásico Nicolás Emilfork (premiado en España, Grecia y Chile) y la mezzosoprano Nurys Olivares. Interpretarán obras de Antonio José (1902 - 1936, España); Benjamin Britten (1913-1976, Reino Unido); Sergei Rudnev (1955, Rusia); Ronaldo Miranda (1948, Brasil).


Todos los conciertos son a las 20:15 hrs.
La adhesión general es de 2.500 pesos y de 1.500 estudiantes.
La dirección es Lastarria 90, Metro Universidad Católica
Más información en musicaenlastarria.blogspot.com
PRIMER CONCIERTO, LUNES 20 DE OCTUBRE
SEGUNDO CONCIERTO, MARTES 21 DE OCTUBRE
TERCER CONCIERTO, MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE