jueves, 4 de noviembre de 2010

Orquesta de Cámara de Chile interpreta obras de Rossini, Becerra y Schubert, 5 y 6 de noviembre

Este viernes y sábado se presentará la Orquesta de Cámara de Chile, dirigida por el maestro Julio Doggenweiler, en el Teatro Municipal de Ñuñoa y en el colegio San Esteban de Lo Barnechea. El programa incluye la Obertura La Italiana en Argel de GioachinoRossini; el concierto para violín de Gustavo Becerra con Isidro Rodríguez como solista; y la Sinfonía N°3 de Franz Schubert.

Viernes 5 de noviembre, 19:45 hrs.
Teatro Municipal de Ñuñoa
Av. Irarrázaval 1564

Sábado 6 de noviembre, 21:00 hrs.
Colegio San Esteban
Av. Lo Barnechea N°60

martes, 26 de octubre de 2010

Sesiones Piso 3 Concierto Taller de Improvisación libre, 30 de octubre

En el marco del ciclo de conciertos organizado por Sesiones Piso 3, se presentará este sábado 23 de octubre el Taller de Improvisación Libre, que es dictado por el guitarrista e improvisador Ramiro Molina. Se presentarán Allan Alvarado (flauta traversa), Manuel Araneda (voz), Camilo Besa (batería), Pilar Lizama (voz y accesarios), Claudio Orellana (guitarra), Karla Schüller (teclado, voz y electrónica), Rodrigo Yunge (batería) y Cristóbal Videla-Hintze (teclado).

El Taller de Improvisación Libre es dictado por el guitarrista eléctrico, improvisador y compositor Ramiro Molina (www.myspace.com/ramiromolina), involucrado en la improvisación desde hace más de 20 años, y en la improvisación libre desde hace más de 10 años. Ha formado e integrado diversas agrupaciones de improvisación libre -Turangalila, NMR Trio, Molina-Ríos-Rivas Trio, Ramiro Molina Sexteto y Septeto, Panóptico, Doctor Equilátero, RAM Trio- y dictado diversos talleres al respecto, desde el año 2005, tanto en la Universidad de Chile como en la Universidad Arcis.


Sábado 30 de octubre, 21:00 hrs.
Alférez Real 1083, Providencia
21:00 hrs puntual
Entrada: $3.000

Se tendráa la venta:
• Discos: "Schrftk" de NMPanóptico, Prolapsus, Fedón, La Kut, "Kau" de Silvio Paredes, DVD Manuel Jesús,
• Libro: "La dinámica del discurso improvisado" de A. Caviedes, F. Hidalgo, M. Troncoso, P. Vernal
• Libro: "Sonidos Visibles. Antecedentes y Desarrollo del Arte Sonoro en Chile" de Ana María Estrada y Felipe Lagos

Orquesta UDEC interpreta obras de Bach y Malher, 30 de octubre

De alta complejidad será el repertorio de Bach-Mahler, el décimo concierto que la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción interpretará este sábado 30 de octubre a las 19 horas en el teatro universitario.

Esto, porque será el turno de la Sinfonía Número 5 en Do sostenido Menor, de Gustav Mahler, compositor austriaco, reconocido por tener un repertorio musical de difícil interpretación, y donde además utiliza orquestas con muchos instrumentos sobre el escenario, lo que representa un verdadero desafío tanto en lo interpretativo como en lo espacial, ya que contará con una gran orquesta de cerca de 85 músicos sobre el escenario. Por esto, las obras de Mahler, a pesar de ser muy apreciadas, no siempre están en el repertorio de las orquestas sinfónicas.

Los propios músicos han reconocido que se trata tal vez del concierto más importante en mucho tiempo. El décimo concierto comenzará con la interpretación de algunas partes de la obra El Arte de la Fuga, de Johann Sebastian Bach: específicamente, los contrapunctus I, VI y XIII; Fuga a 3 Soggetti; y Chorale: "Du, o schönes weltgebäude" from BWV 56. Posteriormente, se interpretará la quinta sinfonía de Mahler. Este concierto será dirigido por el maestro canadiense Julian Kuerti, quien ya ha dirigido a la orquesta en años anteriores. Kuerti ha dirigido además a numerosas orquestas a lo largo de Norteamérica, incluyendo las orquestas sinfónicas de Boston, Houston, National (Washington DC), Montreal, Toronto, Colorado, y Utah; Los Ángeles Philharmonic; National Arts Centre en las olimpiadas culturales de Vancouver en 2010; y más recientemente, en abril, como substituto de último momento en la Cincinnati Symphony, que gatilló en inmediatos compromisos para septiembre de 2011. Junto a él, también se presentará el violinista de Turkmenistán, Serdar Geldymuradov, concertino invitado a este concierto, quien ha desarrollado una importante carrera en Europa, Bolivia y Argentina.

Bach-Mahler, sábado 30 de octubre, 19 horas, Teatro Universidad de Concepción. Valor entradas $5000 general; $3000 convenios UdeC; $2.500 balcón; y $2000 estudiantes.

Más información en www.corcudec.cl o en el correo prensa@corcudec.cl

Décimo Concierto Temporada del Conservatorio Sergei Prokofiev, 29 de octubre

El Conservatorio de Música Sergei Prokofiev continúa con su Temporada de Conciertos este viernes 29 de octubre a la 19 hrs en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar. En esta oportunidad se presentará la Orquesta de Marga Marga, cuyo Director Titular es el Maestro Luis José Recart. Se interpretarán obras Sergio Berchenko, Edvard Grieg, Wolfgang Amadeus Mozart y Sergei Prokofiev. En esta oportunidad se presentará también el destacado solista Mario Cervantes (en la foto), como solista en el concierto de Mozart.


Viernes 30 de julio, 19:00 hrs.
Teatro Municipal de Viña del Mar
Entrada Liberada
Informaciones en Conservatorio de Música Sergei Prokofiev
Dos Oriente N°1138 (entre 12 y 13 Norte) – Teléfono (032)211.40.70

lunes, 25 de octubre de 2010

Concierto 21 de la Orquesta Sinfónica de Chile, 29 y 30 de octubre

Este viernes y sábado continúa la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica de Chile. Dirigida en esta ocasión por su titular, el maestro Michal Nesterowicz, la orquesta ejecutará un programa que incluye la obra Cuatro Preludios Marinos, de Benjamin Britten; Los Cinco Árboles Sagrados, de John Williams, con Felipe Destefano como solista; para concluir con la Sinfonía N°9 "Desde el Nuevo Mundo", de Antonín Dvořák.

Viernes 29 y sábado 30 de octubre, 19:30 hrs.
Teatro Universidad de Chile
Providencia 043
Metro Baquedano
Entradas: Plateas Bajas y Altas: $ 9.000. Plateas Laterales: $8.000. Balcón:$ 6.000. Anfiteatro: $ 4.500. Estudiantes de la U. de Chile: $ 1.000. Estudiantes de otras universidades: $ 1.500. Venta en boletería del Teatro Universidad de Chile (Providencia 043, metro Baquedano) y en www.feriaticket.cl. 25 % de descuento pagando con Tarjeta Amex del Club de Lectores de El Mercurio.

Cuarto Programa 2010 de "Compañía de Música Contemporánea", 29 de octubre

Este viernes en el Goethe Institut se realizará al cuarto programa 2010 de la "Compañía de Música Contemporánea". En esta ocasión se interpretarán las siguientes obras:

Luciano Berio - Italia - "Los Elementos" (selección)
Luis Naom - Argentina - "Mas Allá del Rojo
Jorge Pepi - Argentina - "Gadara"
Francisco Rañilao - Chile - "Fuerzas Naturales"
Martín Matalon - Argentina - "Las 7 vidas de un gato" (Música para la película de Luis Bunuel "el Perro Andaluz")

Acemás, a las 16:00 Horas el Compositor Martín Matalon, Dictara una charla sobre su Obra "Las 7 vidas de un gato"


Viernes 29 de octubre, 19:30 hrs.
Goethe-Institut
Esmeralda 650
Metro Bellas Artes
Entrada Liberada

Lautaro Mura toma la batuta de la OFA para presentar obras de Mozart, Grieg y Gershwin, 28 de octubre

El maestro David del Pino Klinge le cederá su puesto a uno de sus discípulos más aventajados, para que guíe a la orquesta estudiantil en la interpretación del “Concierto Turco” de Mozart, el Concierto en la menor de Edvard Grieg y la Obertura Cubana de Gershwin.

Durante el año 1775 la mente de Wolfgang Amadeus Mozart estuvo prácticamente centrada en la composición de obras para violín. Como resultado de esta obsesión hoy contamos con una serie de cinco conciertos, de los cuales el último, de nombre KV 219 pero popularizado como “Concierto Turco", es considerado una de las obras más excelsas de la producción violinística. Si en sus primeros conciertos para violín los modelos italianos parecían ineludibles, en éste Mozart trasciende todas las herencias estilísticas francesas, italianas y alemanas.

Y será precisamente el “Concierto Turco” el que abrirá la presentación que el próximo jueves 28 de octubre, a partir de las 19:30 horas, dará la Orquesta de la Facultad de Artes (OFA) en el Aula Magna de la USACH (Ecuador 3659, Estación Central). El conjunto orquestal, integrado por los estudiantes del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile y dirigido por David del Pino Klinge, contará en esta oportunidad con la conducción del compositor y director orquestal Lautaro Mura, quien a su vez es el director estable de la Orquesta Juvenil de Rancagua y recientemente egresó de la cátedra de dirección orquesta impartida por el mismo David del Pino.

Junto al afamado concierto para violín de Mozart, el programa estará integrado por el Concierto en la menor del noruego Edvard Grieg (1843 – 1907), obra para piano y orquesta y reconocida como una de sus creaciones más importantes. Hacia el final del concierto llegará la Obertura Cubana, pieza compuesta en 1932 por el norteamericano George Gershwin (1898 – 1937), y en la cual se pueden rastrear las influencias de la música orquestal centroamericana y de ritmos como el son, la guaracha y la rumba, entre otros.

La entrada al concierto es gratuita.

Jueves 28 de octubre, 19:30 hrs.
Aula Magna USACH
Ecuador 3659, Estación Central
Metro USACH
Entrada Liberada

Ópera Dido y Eneas en Temporada Universidad Alberto Hurtado, 27 de octubre

Este miércoles continúa la temporada de conciertos organizada por el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado. En esta ocasión se presenteará la ópera “Dido y Eneas” de Henry Purcell, a las 19:30 hrs. en el Aula Magna de la Universidad.

Actuará la soprano Jeannette Pérez en el rol de “Dido”, junto al Coro de Cámara UAH y destacados instrumentistas. La dirección musical estará a cargo de la maestra Paula Torres y la puesta en escena, del diseñador y escenógrafo Gustavo Acevedo.

Miércoles 27 de octubre, 19:30 hrs.
Aula Magna Universidad Alberto Hurtado
Cienfuegos Nº 41
Metro Los Héroes – Vereda Norte
Entrada Liberada